Metodología de Trabajo

  • ¿De qué hablamos cuando hablamos de "Deporte"?

    En el marco de las iniciativas de desarrollo en general, y de las impulsadas desde Valores y Deporte en particular, la noción de deporte incluye las actividades físicas, superando a los comúnmente denominados “deportes competitivos”.

    En este sentido, “deporte” alcanza a todas las formas que contribuyen al bienestar, la salud mental, y la interacción social. De allí que comprenda al:

    – juego,
    – la recreación,
    – el deporte organizado, informal y competitivo, y
    – juegos provenientes de culturas tradicionales

  • ¿Qué hacemos?

    Partiendo de un entendimiento amplio de la noción del “deporte”, Valores y Deporte impulsa y lleva adelante programas y proyectos donde se recurre principalmente al deporte para la promoción y el desarrollo de comunidades, grupos, niños, jóvenes y adultos cuyos derechos se vean de algún modo vulnerados. En este sentido, el deporte podrá constituir un fin en sí mismo (a través del desarrollo clínicas deportivas para niños/as y jóvenes o de la capacitación de profesores de educación física) o como un medio para abordar otras problemáticas u alcanzar objetivos en los campos de la salud, la educación, el desarrollo y la inserción social. Para ello, se llevan adelante alianzas con escuelas, organismos de gobierno, empresas, fundaciones empresarias, organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales con miras a aunar esfuerzos en pos de alcanzar objetivos compartidos. 

  • ¿Cómo lo hacemos?

    Los principios generales que guían el accionar de Valores y Deportes son cinco: la equidad, una mirada integral del niño/jóven y sus necesidades, la pertinencia de la intervención a fin de potenciar su apropiación, la articulación inter-institucional, y una orientación a resultados, la sostenibilidad y escalabilidad.

    El mecanismo de intervención de Valores y Deporte se estructura en las siguientes etapas: el diagnóstico, la planificación, la implementación, el monitoreo y la evaluación y finalmente, la sistematización de las iniciativas impulsadas. Promovemos activamente el desarrollo de las siguientes etapas entre nuestros socios. Entendemos que una correcta planificación ex-ante, al igual que el seguimiento del curso de acción impulsado coadyuvarán al éxito de la iniciativa. Asimismo, Valores y Deporte lleva adelante la evaluación final de resultados a fin de generar transparencia y rendir cuentas a todos los actores involucrados.

  • ¿Dónde trabajamos?

    El foco territorial de Valores y Deportes es principalmente la República Argentina. Cuenta con capacidad operativa para llevar adelante programas y proyectos en distintas provincias del país, contando con una red de organizaciones asociadas que le sirven de apoyo. Además, la experiencia brindada por la Escuela Modelo de Fútbol y Deportes Claudio Marangoni amplía su alcance geográfico de operaciones. A través de sus tres décadas de vida la Escuela ha desarrollado programas deportivos y recreativos con impacto social en diversos países de América Latina (por ej. Chile, Perú, Colombia, Panamá, etc.).